Las empresas que manejan alimentos deben hacerlo de manera segura e higiénica. Deben cumplir con las normas HACCP (Hazard Analysis Critical Control Points), es decir, las reglas de higiene alimentaria. Es su responsabilidad evitar que los consumidores se enfermen por consumir alimentos. Esta responsabilidad también se aplica al transporte y almacenamiento de los productos. Para las empresas que se enfrentan a esta necesidad, se desarrolló el palet plástico higiénico. Pero, ¿qué significa esto exactamente?
¿Qué es un palet higiénico?
El palet higiénico está diseñado para impedir que plagas, bacterias y hongos se aniden y crezcan. Esto es crucial porque estos elementos pueden representar una amenaza para la seguridad alimentaria. Los palets higiénicos están hechos de plástico, que es mucho más higiénico que la madera. La madera es porosa y puede ser un lugar ideal para plagas e insectos. Además, puede astillarse, lo que representa un peligro tanto para el usuario como para los productos colocados sobre el palet. En cambio, el plástico no es poroso y no puede astillarse. El acabado liso del palet higiénico de plástico elimina los espacios y las grietas donde se podría acumular suciedad, reduciendo así aún más el riesgo de contaminación no deseada.
¿Cuándo se debe usar un palet higiénico?
Este palet es particularmente adecuado para la industria alimentaria. Incluye empresas que se dedican a la preparación, manipulación, procesamiento, envasado, transporte y distribución de alimentos. Estas empresas deben cumplir con las directrices HACCP. Los productos deben estar protegidos contra plagas, bacterias y hongos. El palet higiénico de Q-Pall, o el palet H1, está especialmente diseñado para estas industrias reguladas por HACCP. Q-Pall ofrece varios palets higiénicos en su gama, disponibles en diferentes tamaños y capacidades de carga.
¿Qué son las industrias HACCP?
¿Qué empresas pertenecen a las industrias HACCP y deben utilizar palets higiénicos?
Estos palets de plástico se utilizan para cumplir con los requisitos de higiene durante el transporte en empresas que producen y procesan alimentos. Estas empresas están legalmente obligadas a implementar y mantener un sistema HACCP. Ejemplos de empresas involucradas incluyen aquellas en las industrias de procesamiento de carne y pescado, residencias de ancianos, hospitales, prisiones y el sector de la hostelería. También incluyen carnicerías, fruterías, queserías, supermercados, estaciones de servicio y comedores deportivos. En general, todas las empresas que trabajan con alimentos o los venden deben cumplir con las normas HACCP. Estas empresas deben operar de manera higiénica y, por lo tanto, generalmente utilizan palets de plástico.
Almacenamiento y transporte
Durante el transporte y el almacenamiento, estas materias primas, productos semielaborados y productos terminados deben manejarse adecuadamente. Está claro que el embalaje debe proporcionar una protección adecuada. Pero eso no es todo. La forma en que se transportan o almacenan estos productos también es crucial. Es importante minimizar los riesgos de seguridad y salud. Con un palet de plástico se reducen estos riesgos.
¿Quieres saber más sobre los palets higiénicos? ¿O tienes otras preguntas relacionadas con nuestra gama de productos? No dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!